Mira que cuando alguien te dice que te va a dar un galletón nadie quiere, pero seguro que si el galletón es uno de estos que traigo la cosa cambia.Y es que al ponerme a hacer las galletas, no eran galletas eran galletones, ¡¡qué tamaño madre mía!!! y con una cucharada de masa, eso sí iba en relación con el sabor, ¡qué ricas! La receta del libro Pastas a gogó, ya os dije que tenía fijación con esta colección, estoy deseando que traduzcan y publiquen en español la de cupacakes, porque irá a la estantería seguro!!!
La receta tal cual aunque reduje la cantidad de pepitas de chocolate a la mitad, porque me parecía excesivo pero claro todo al gusto del consumidor, pero como estoy en plan light o semi light pues eché la mitad, y no han quedado mal, verdad?
INGREDIENTES (14-16 piezas):
- 150 gr pepitas chocolate negro (yo 75 gr )
- 150 gr pepitas chocolate blanco (yo 75 gr)
- 140 gr mantequilla
- 150 gr azúcar
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 gr harina común
- 1 cucharadita levadura en polvo
Precalentamos el horno a 180ºC y colocamos papel vegetal en 2 bandejas de horno, si solo tenemos 1 hay que esperar a que la bandeja se enfríe antes de poner otra tanda de galletas.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y esponjosa. Agregamos y batimos el huevo y la vainilla. Tamizamos la harina con la levadura e incorporamos a la mezcla. Añadimos las pepitas de chocolate y removemos todo con la ayuda de una lengua o una cucharada de madera hasta que quede todo bien mezclado.
Poner 5 ó 6 cucharadas redondas de la masa en la bandeja bien separadas porque crecen, tanto como el doble de su tamaño.
Hornear hasta que se doren, de 12 a 15 minutos, y dejamos enfriar unos 2 ó 3 minutos en la bandeja para pasarlo a una rejilla para que se enfríen del todo.
Una vez frías se pueden mantener perfectamente una caja metálica hermética hasta 5 días, si podéis aguantar tanto sin comerlas.
FUENTE: Pastas a gogó
te han quedado genial, a mi no me importaría, que me dieras un galleton de estos,yo también tengo estos libros y son geniales, besos
ResponderEliminarQué buenos tienen que estar estos galletones!! No me importaría que me dieses uno... o dos!! jejej ;)
ResponderEliminarUn beso!!!
Menuda pinta! Yo quiero, y no solo un galletón, unos cuantos!
ResponderEliminarUn besote :)
Qué buenas! Me gusta ver galletas grandes, son muy bonitas y apetecen más, aunque con una ya hay bastante para una buena merienda. Besos.
ResponderEliminarmenudo pedazo galletas, si salen 14-16 ya me estoy imaginando el tamaño. Se ven bien ricas, la verdad es esa
ResponderEliminarTremendo galleton,que ricas...me llevo una o dos ^^
ResponderEliminarbesotes !! ;))
Que ricas!
ResponderEliminarAsi me pueden decir tranquilamente... "y para desayunar, solo dos galletas"...ñam! ñam!
Qué galletones tan ricos y además con pegotitos de chocolate ¡me gustan mucho! Además te coges uno de ellos y tienes para un rato largo :D
ResponderEliminarBesos.
Hola he llegado por casualidad a tu blog y me ha encantado lo que he visto, si puedo participaré en tu sorteo aunque lo veo muy justo de tiempo, miraré si tengo alguna receta que pueda publicar, si no es asi pues no pasa nada para el próximo.
ResponderEliminarTengo que hacer estas galletas a mi hija, que me las ha pedido hace un siglo pero no encuentro la ocasión. Un besazo y encantada de conocerte.
jajajaj a ti te voy a dar yo galletón !!!que no me tientes con esos galletones tan ricos jooo !!!te han quedado de vicio !!!
ResponderEliminarBss