Migas con jijas y huevo de oca
9.4.13
Ay ilusa de mi!!! yo que pensaba que con hacer recetas ricas y coloridas la primavera se iba a instalar y va y volvemos a los 0ºC, por lo que apetece comidas contundentes que te hagan entrar en calor y sobre todo te den energía.
La receta es un poco a mi manera por lo que no se sientan mal aquellos en las que se suelen cocinar migas en su tierra.
El otro día me trajo mi chico unos huevos pero no unos huevos normales de gallina, no!! eran de Oca, ¡¡fijaros el tamaño!! y cosa inusual son blancos... ¿cuánto tiempo hace que no se ven huevos blancos de gallina en el mercado? antes era raro encontrar los morenos y ahora resulta que son los únicos que hay.
Bueno a lo que iba con tal huevo tenía que comerlo de alguna forma un poco distinta y se me ocurrió las migas. Decir que para cascar el huevo, telita, tuve que utilizar un cuchillo porque lo que costaba , pero estaba muy rico, asi que Aure cuando quieras nos puedes traer mas, ya tengo el currusco de pan preparado para untar.
INGREDIENTES (2p):
- 300 gr de pan
- 100 gr de panceta ahumada
- 200 gr de jijas (picadillo, zorza...)
- 1/2 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita pimenton de la vera
- un trozo de guindilla
- 1 huevo de oca (o 2 de gallina)
PREPARACIÓN:
El pan debe ser pan de pueblo y de días pasados para que esté duro. Le cortamos en rodajas finas que posteriormente desmenuzamos en una fuente y salpicamos con agua para ablandar, dejamos así un par de horas.
En una cazuela baja o sartén honda ponemos a pochar cebolla con la guindilla a temperatura media, cuando empiece a dorar agregamos los ajos cortados en láminas.
Se añade la panceta cortada en dados y las jijas, cocinamos todo junto, y después agregamos las migas, salamos y removemos para que se impregnen todos los sabores y subimos la temperatura. Si vemos que ha chupado todo el aceite podemos agregar un poco más.
Cuando veamos que están listas apagamos el fuego y agregamos el pimentón.
A parte freimos el huevo o los huevos que pondremos encima de las migas. ¿Os habeis fijado en el tamaño?
16 amig@s han dicho...
Te puedes creer que nunca he probado las migas?? No tengo perdón. Estaría muy bien probar las tuyas , ya que el aspecto que tiene el plato es muy rico.
ResponderEliminarBesos
Hace poco dije: "Hace mucho, mucho tiempo, los huevos fueron blancos". Y da la casualidad de que esta semana me han traído huevos blancos, pero de gallina.
ResponderEliminarY da la casualidad de que yo también he comido huevo de oca esta semana, en un restaurante de Cercedilla y es un lujo,¡qué bueno estaba!, pero el mío simplemente fue frito. Ya con las migas y las jijas has hecho un platazo tremendo de esos que te reconcilian con la cocina sencilla y tradicional.
La verdad es que hace un frío propio de Noviembre más que de Abril. Así que el plato que traes hoy es el acompañamiento ideal para este tiempo :) Besitos
ResponderEliminar¡Que rico, madre mía! Babeando el teclado me qhe quedado, qué cosa más buena.
ResponderEliminarY si, esto del tiempo es una locura.
Besos.
Menuda pinta!!!!
ResponderEliminarAquí no encuentro yo un huevo de oca ni en broma!!!! pero me parece super curioso!!! supongo que estaría de lujo, a mi es que las migas me encantan, el sábado hice yo unas pero esta vez era para 80 personas, así que no les pude poner huevos....jajajaj
Un besin!!!
Este invierno no he comido suficientes migas, y al ver estas he recordado lo mucho que me gustan, son una verdadera tentación.
ResponderEliminarBss
Afri
Me has dejado enamorada de esta receta. Migas con pan de pueblo y huevo!! Me encanta!! Muy buena receta
ResponderEliminarBueno, por aqui el frio si que ha pasado, vino un par de dias en forma de aire pero ya ha vuelto el calor, a pesar de eso este plato tan contundente apetece de todas formas..tiene una pinta estupenda! un beso
ResponderEliminarpero que ricas!!! con lo que me gustan las migas!! :)tienen una punta estupendaa
ResponderEliminarUna delicia con primavera y sin ella, para chuparse los dedos. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarjajajajaja los huevos de oca me paso a mi lo mismo que a ti era imposible romperlos jajajjaja pero a que están ricos ¿eh? ademas que a las migas le van de maravilla
ResponderEliminarbss
loli
Que buena pinta tienen estas migas, ¿te crees que nunca las he preparado?, Un beso
ResponderEliminar¡Qué buena pinta!. Nunca he probado los huevos de oca, pero me han entrado muchas ganas de hacerlo.
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog. Si te apetece recogerlo, pásate cuando quieras por el siguiente enlace:
http://araekitchen.blogspot.com.es/2013/04/nuevos-premios.html
Me quedo por aquí como seguidora. Un besote.
Te han quedado unas migas de lujo!! y con ese huevazo para mojar pan!! ummm que rico!!
ResponderEliminarYo encuentro los huevos en algunos puestos de mercado, rara vez, pero sí los hay!!
Un besete Guapa!!
Cómo me gustan las migas!!!! Y qué buenas que tienen que quedar con el huevo frito!!!! Y menudo tamaño!!! Nunca he probado un huevo de oca. Pero me está resultando tentador por momentos... je je!!!
ResponderEliminarUna receta fantástica, brujita.
Un beso.
Uh que ricas migas! que pinta esta receta!
ResponderEliminarbss
Muchas gracias por vuestra visita, el dedicarme un momento para dejar un comentario me hace mucha ilusión. Lo agradezco con mucho cariño.
Besines