Quiche de morcilla
5.3.13
Ya se que para mi constumbre llevo un tiempo sin publicar, pero no me pasa nada, bueno nada malo, de hecho estuve dando un curso de cupcakes en el CETECE la semana pasada y por eso he estado un poco despistada, ya os contaré bien y también porque... ¡¡¡Que harta estoy del mal tiempo!!! si es que tengo una perezaaaaaaa me cuesta activarme, necesito ya un poco de solecito y dejar abandonadas las bufandas y gorros de lana hasta el invierno que viene. Pero es que llevamos unas semanas, que si no llueve... nieva, o estamos a bajo cero o un aire que nos lleva. Asi a quien le apetece hacer algo??? ¡¡Qué le den morcillas al clima!!
Por eso hoy propongo una quiche con este ingrediente. Y es que un día se puso en contacto conmigo un chico de Briviesca, Carlos, para que probase las morcillas que hacian sus amigos (Morcillas Ortega), de arroz, las típicas de Burgos. El aconsejaba hacerlas a la plancha en rodajas sin aceite con lo que quedan mas crujientes, y la verdad es que tiene su punto. Gracias Carlos por el detalle, hoy las preparo de otra forma, que le da también un toque interesante. ¿cómo os gusta más comer morcilla?
INGREDIENTES:
- 1 plancha de hojaldre
- 1 morcilla
- cebolla caramelizada
- 3 huevos
- 40 gr piñones
- 200 ml nata
- pimienta
- sal
PREPARACIÓN:
Cortamos el hojaldre de tal forma que se cubran tartaletas individuales de unos 10 cm.
A parte en una sartén cocinamos un poco la morcilla que hemos quitado la tripa y desmigado, añadimos los piñones y reservamos.
En el vaso de la batidora ponemos los huevos con la nata, sal y pimienta y batimos bien.
Ya tenemos casi todo preparado, ya sólo queda el montaje.
Sobre las tartaletas ponemos un poco de cebolla caramelizada después colocamos la morcilla y por último cubrimos con la crema de nata y huevos.
Llevamos al horno que tenemos precalentado a 180º durante unos 30 - 35 minutos y listo.
21 amig@s han dicho...
Yo he probado las morcillas de Burgos y están buenísimas. Así que esta quiche debe de estar para acabar con ella de una sentada.
ResponderEliminarUn beso
me encanta la morcilla en quiché, y así en tamaño individual mucho más.
ResponderEliminaryo estoy cansada del frío. no me importa que llueva y tal, pero este frío tan extremo que hemos tenido me amarga un poco la existencia :)
besos guapa
Pues a mi creo que me encantaría la morcilla de tu receta. Brutal para combatir este tiempecito.
ResponderEliminarQue bueno que estés dando cursos y el tiempo,si un fastidio, pero a mi me encanta,menos el viento, por lo demás no me importa que llueva o haga frío ^^
ResponderEliminarQue receta mas buena,con esto si que se te quita el frío de golpe jajaja,me encanta.
Besotes!! ;)
Del tiempo prefiero no hablar, aquí a vuelto a amanecer orballando....yo que te iba a decir que tengo unas morcillas recién curadas, completamente de matanza casera, pero ya veo que los has hecho con morcilla de burgos. Aunque igual pruebo con estas en un molde pequeño...
ResponderEliminarBesinos
Que buena! Yo le pongo un poco de compota de pera, y le da un punto tremendo... Muy rica la tuya!
ResponderEliminarDelicioso!! La morcilla le tiene que dar un toque especial a este quiche. Me encantaria probarlo.
ResponderEliminarBesos
La boca agua Bertha!! llevo un montón de días con antojo de morcilla y con lo que me gustan las quiches me has dejado atónita! que buenassss
ResponderEliminar¡Que rico! A mi la morcilla me gusta de muchísimas formas, pero por resumir de las últimas que he preparado para el blog; en pinchos rellenando unos albaricoques secos o con el típico cocido de legumbre.
ResponderEliminarBesos.
Que rica con el saborcito a morcilla y en formato individual, me encanta! un beso
ResponderEliminarqué bonitas te han quedado así en tamaño mini! me tendrás que decir qué molde usas para esto, que me interesa
ResponderEliminarqué pinta tan maravillosa!!!! una receta súper original!!
ResponderEliminarbesitos
www.annybubbles.com
He leido morcillaaaaa??? presente y la primera...
ResponderEliminarChica, que suerte que te invitan a probarlas...yo también quieroooo !!!!
y no me importa si son a la plancha, en quiche, en tortilla... me gustan de todas formas...
besinos
parecen estar muy buenos cuando los prepare lo comentare aqui mismo
ResponderEliminar¡Me encanta!... yo también tengo un quiche de morcilla en mi blog.
ResponderEliminarBesos.
http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/
Me encanta esta receta y, con tu permiso, me la apunto para hacerla. Soy una fan total de la morcilla, así que esto tiene que estar de muerte mortal. Un abrazo.
ResponderEliminarhttp://misbizcochoscaseros.blogspot.com
q ideales asi en minis. Te han quedado con un colorcito precioso
ResponderEliminarQué pinta tienen! me encantan las quiches, y esta con morcilla tiene que estar superbuena, tengo que probarla!:)
ResponderEliminarUn besito
Blue Velvet Cook Book
Hola, me encantan los quiches, este tiene que estar riquísimo¡¡¡¡¡. Un saludo
ResponderEliminarEstupenda receta,este finde,la pruebo,y le pondre un toque de morcilla manchega,seguro.q sale pa chuparse los dedos!!!
ResponderEliminarMe encantan los quiches, yo también he hecho el de morcilla, aunque yo he usado morcilla de cebolla, quiero probar a hacerla también con morcilla de carne y morcilla de burgos a ver como esta.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestra visita, el dedicarme un momento para dejar un comentario me hace mucha ilusión. Lo agradezco con mucho cariño.
Besines